Qué hacer si te estafan online en España?

Si has sido estafado en España a través de internet, es importante que actúes de manera rápida y eficaz para minimizar los daños y, si es posible, recuperar tus activos.

BASE DE CONOCIMIENTOS

Asset Shield Legal

8/22/20252 min read

Qué hacer si te estafan online en España
Qué hacer si te estafan online en España

En la era digital, cada vez son más las personas que realizan compras, inversiones y transacciones por internet. Sin embargo, el crecimiento del comercio electrónico y de las plataformas digitales también ha aumentado el riesgo de ser víctima de estafas online. Si has sido estafado en España a través de internet, es importante que actúes de manera rápida y eficaz para minimizar los daños y, si es posible, recuperar tus activos. En este artículo te explicamos los pasos a seguir.

1. Reúne y guarda todas las pruebas

Lo primero que debes hacer es recopilar toda la información relacionada con la estafa:

  • Capturas de pantalla de las conversaciones, correos electrónicos o páginas web.

  • Datos de contacto del estafador, si los tienes.

  • Comprobantes de pago o transferencias.

  • Enlaces y descripciones detalladas del incidente.

Estas pruebas serán fundamentales para respaldar tu denuncia y facilitar la investigación.

2. Denuncia el fraude a las autoridades

En España, puedes denunciar las estafas online a través de:

  • Policía Nacional o Guardia Civil: Puedes acudir de forma presencial a una comisaría o realizar la denuncia en línea mediante la página web oficial.

  • Oficina de Seguridad del Internauta (OSI): Proporciona asesoría y guías para víctimas de fraudes digitales.

Presentar la denuncia es clave para iniciar un proceso legal y, en algunos casos, detener a los responsables.

3. Contacta con tu banco o proveedor de pago

Si realizaste un pago, notifica de inmediato a tu banco o a la entidad que gestionó la transacción (PayPal, tarjeta de crédito, etc.). En algunos casos, es posible bloquear o revertir el pago si se actúa rápidamente.

4. Protege tus datos personales

Si compartiste información sensible como contraseñas, DNI o datos bancarios, cambia todas tus claves y activa medidas de seguridad adicionales como la verificación en dos pasos. Esto evitará que los estafadores accedan a tus cuentas o realicen otros fraudes con tus datos.

5. Busca asesoría legal especializada

Recuperar los activos perdidos y proteger tu patrimonio digital requiere experiencia en el ámbito legal y tecnológico. En Asset Shield Legal, contamos con abogados especializados en la protección y recuperación de activos digitales. Analizamos tu caso, gestionamos denuncias y actuamos para minimizar el impacto de la estafa.

6. Mantente informado y prevén futuros fraudes

Aprender de la experiencia es fundamental. Infórmate sobre los tipos de fraudes más comunes, verifica siempre la autenticidad de las páginas y evita compartir datos sensibles en redes o plataformas no confiables.

¿Has sido víctima de una estafa online en España? No estás solo. En Asset Shield Legal te ayudamos a proteger tu patrimonio digital y recuperar lo perdido. Contáctanos ahora para una asesoría especializada y actúa antes de que sea tarde.